La tumba más grande para una sola persona
A veces uno sale a caminar sin muchas expectativas… y de golpe se encuentra con una mansión gigantesca que, para sorpresa total, no es ni un palacio, ni un templo, ni un museo. Es una tumba. Para una sola persona.
Así fue mi día en la Tumba de Safdarjung, un lugar que no esperaba que me sorprendiera tanto. Y lo hizo. No solo por su belleza y tranquilidad, sino por la historia que esconde.

¿Quién era Safdarjung?
Safdarjung fue un noble y primer ministro del Imperio mogol, en los últimos tiempos de su esplendor. Gobernó la región de Awadh (lo que hoy sería el área de Lucknow), y tenía muchísimo poder y riqueza. Cuando murió en 1754, su hijo quiso honrarlo de la mejor forma que conocía: construyéndole un mausoleo monumental en Delhi.
Así nació esta tumba que hoy lleva su nombre: un ejemplo de arquitectura mogola tardía, inspirada claramente en el estilo del Taj Mahal, pero con personalidad propia. El edificio principal está hecho de arenisca roja y mármol, y está rodeado de jardines persas diseñados con la clásica simetría mogola, conocidos como charbagh.
Equipaje inteligente para mujeres que se animan a recorrer Asia.

Cuando lo ves, cuesta creer que sea una tumba
De verdad. Todo en este lugar tiene escala de palacio: la entrada, los portales, los canales de agua, las palmeras alineadas, y ese edificio majestuoso en el centro. Parece una residencia real, pero en realidad es un lugar de descanso eterno para una sola persona.
Y no es que no haya lugar para más, eh… ¡entra una familia entera! Pero no: es solo para Safdarjung. Su hijo se aseguró de que su padre descansara en la gloria, con espacio de sobra y rodeado de belleza.

Un día tranquilo, de fotos, caminatas y colores
Ese día estaba ideal. La luz del atardecer doraba los muros del mausoleo, y el lugar tenía esa calma que solo se encuentra en ciertos rincones de India. Caminé entre las palmeras, me senté frente al canal (que refleja la cúpula como un espejo), e intenté sacarme una buena foto meditando… después de unas cuantas pruebas fallidas, ¡salió!
Me encantó ver a la gente local paseando por ahí, muchos con ropas tradicionales de colores vibrantes. Es imposible no detenerse a admirar esos saris llenos de detalles, los pañuelos, las telas que parecen flotar con elegancia entre la arquitectura antigua. Es un lugar tan amplio que podés caminar, tirarte a descansar en el pasto, sacar fotos o simplemente quedarte mirando.

¿Por qué no es tan conocido?
Sinceramente, no entiendo cómo no tiene más fama. Está bien ubicado, es económico, y te permite conocer parte de la historia mogola sin las multitudes del Taj Mahal. Es como un tesoro escondido de Delhi. Tranquilo, pero impresionante. Sobrio, pero hermoso.



Además, si te gusta la arquitectura, vas a notar detalles fascinantes: caligrafía, arcos perfectos, simetría absoluta, y una cúpula que se destaca desde cualquier ángulo.
¿Dónde alojarse en Delhi? ¿Qué ver más allá del Taj Mahal?
Mi recomendación: Tumba de Safdarjung, The Grand Uddhavun hotel tranquilo en el centro y tour ideal para mujeres que viajan solas.
Acá te dejo los mejores lugares de Nueva Delhi: céntricos, buscados desde donde salen los tours y súper recomendados. No te vas a arrepentir.” yo me quede en Moustache Delhi,